El objetivo último del diseño en permacultura es regenerar suelos y ecosistemas, regenerar comunidades y regenerar la economía para que contribuya a las otras dos regeneraciones.
Los diseñadores en Permacultura trabajan para establecer asentamientos y comunidades que les provean sus necesidades, requieran mínimos cuidados, y produzcan y distribuyan el excedente de alimentos y bienes…
Heather Jo Flores, diplomada en Permacultura
Diploma en Permacultura de Albert Piqué
Esta web recoge la información del proceso de Albert Piqué para la acreditación para el Diploma de Permacultura en la Academia de Permacultura Íbera.
Albert Piqué es una persona y un permacultor comprometido por encima de todo, que hace las cosas por pasión y coherencia, con entrega y firmeza.
Olivier Savane, Permacultor
La intención detrás del diseño en permacultura y de este proceso es contribuir a asentar bases sólidas para la construcción de un futuro en consonancia con las éticas de la permacultura.
Mi diploma en permacultura empezó el año 1998 cuando me gradué como diseñador en permacultura en Can Bosc (Girona), de la mano de Inés Sanchez y Richard Wade de Permacultura Montsant.
10 ejemplos de diseño en Permacultura para el Diploma
Herramienta digital para planificar la producción del huerto Documento marco para el Diploma en Permacultura Diseño de una finca de Permacultura en el Alt Empordà Herramienta digital para seguimiento de presupuestos Diseño de un gallinero Bebedero para ocas Forest Garden en la Vall de la LLémena Huerto Urbano en Girona Red de intercambio LETS Curso de Introducción a la Permacultura online


Más Permacultura